La construcción sostenible es un enfoque integral que busca reducir el impacto ambiental de las edificaciones mientras se optimiza el uso de recursos naturales y se mejora la calidad de vida de las personas. En este contexto, Sando se posiciona como un líder en el sector, combinando innovación, compromiso ambiental y proyectos que responden a los desafíos globales de sostenibilidad.
Qué es la construcción sostenible
Impacto del sector y la importancia de la sostenibilidad
El sector de la construcción es responsable de cerca del 38% de las emisiones globales de CO₂ y del 35% del consumo energético mundial, lo que lo convierte en uno de los principales responsables del cambio climático. La construcción sostenible aborda este reto reduciendo el uso de recursos y mejorando la eficiencia energética, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Compromiso de Sando con el desarrollo responsable
En Sando, integramos la sostenibilidad como un pilar estratégico en todos nuestros proyectos. Desde el diseño hasta la ejecución, aplicamos técnicas innovadoras y materiales sostenibles que cumplen con las normativas más exigentes, como el Código Técnico de la Edificación (CTE), y superan estándares internacionales como LEED y BREEAM. Nuestro objetivo es construir infraestructuras que respeten el entorno y fomenten el desarrollo local.
Principios de la construcción sostenible
Eficiencia energética y uso responsable de recursos
Sando incorpora soluciones que optimizan el consumo de energía, como sistemas de iluminación LED, paneles solares y aislamientos térmicos avanzados, logrando edificaciones más eficientes y reduciendo la dependencia de fuentes no renovables.
Materiales sostenibles y economía circular
Nuestra apuesta por la economía circular incluye el uso de hormigón reciclado, madera certificada y otros materiales que minimizan el impacto ambiental. Además, gestionamos los residuos generados en obra para reutilizarlos en futuros proyectos.
Diseño bioclimático y reducción de residuos
Diseñamos infraestructuras que aprovechan las condiciones climáticas locales, como la orientación y la ventilación natural, reduciendo la necesidad de climatización artificial. A esto se suma la reducción de residuos mediante técnicas como la construcción modular.
Beneficios de la construcción sostenible
Impacto ambiental positivo
La construcción sostenible contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, la conservación de recursos hídricos y energéticos, y la integración de infraestructuras en su entorno natural, protegiendo la biodiversidad.
Ahorro económico y creación de valor
Los proyectos sostenibles no solo generan ahorros operativos significativos gracias a su eficiencia energética, sino que también aumentan el valor de mercado de las edificaciones. Además, fomentan economías locales al priorizar materiales de proximidad.
Mejora de la calidad de vida
La incorporación de espacios más saludables, con aire limpio, luz natural y materiales no tóxicos, mejora el bienestar de las personas que viven o trabajan en las edificaciones sostenibles. Este enfoque también impulsa la creación de empleos verdes y fortalece las comunidades.
Soluciones y certificaciones en construcción sostenible
Materiales innovadores: hormigón reciclado, madera certificada
En Sando, utilizamos materiales que combinan innovación y sostenibilidad. El hormigón reciclado reduce la extracción de materias primas, mientras que la madera certificada asegura una gestión forestal responsable. Otros materiales, como el corcho y la lana de oveja, optimizan el aislamiento térmico y reducen el consumo energético.
Certificaciones: LEED, BREEAM y estándares nacionales
Sando cumple con los estándares internacionales más reconocidos, como LEED (eficiencia energética y diseño sostenible) y BREEAM (sostenibilidad integral). También obtenemos certificaciones nacionales, como las del Green Building Council España, que avalan el impacto positivo de nuestras edificaciones.
Innovación y futuro en construcción sostenible
Digitalización y uso de tecnologías avanzadas
La integración de tecnologías como el modelado BIM (Building Information Modeling) permite prever el impacto ambiental y optimizar recursos desde la fase de diseño. Además, utilizamos sensores IoT para monitorizar el rendimiento energético en tiempo real, garantizando la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida de las edificaciones.
Ciudades inteligentes y resiliencia climática
Sando participa en el desarrollo de ciudades inteligentes, promoviendo infraestructuras conectadas que mejoran la calidad de vida y reducen el impacto ambiental. Asimismo, diseñamos edificaciones resilientes capaces de adaptarse a fenómenos climáticos extremos, asegurando su durabilidad y funcionalidad.
Sando como referente en sostenibilidad
En Sando, entendemos la sostenibilidad como un compromiso ineludible. A través de principios sólidos, materiales innovadores y certificaciones de prestigio, lideramos el camino hacia un sector de la construcción más responsable. Con cada proyecto, reafirmamos nuestra visión de construir un futuro sostenible para las comunidades y el planeta.
Si quieres conocer más sobre nuestros proyectos de construcción sostenible, te invitamos a explorar nuestro compromiso con el desarrollo responsable.