Image default Sando

“El modelo de prevención de ADIF debería aplicarse al resto de ramas de la construcción”

06/05/2010

El director del Servicio de Prevención de Sando, Federico Artola, destaca en una conferencia el sistema empleado para la Alta Velocidad
“La existencia de estrictas normativas en seguridad y salud en una obra no garantiza que en la práctica siempre se produzca el cumplimiento de las mismas”. El director del Servicio de Prevención de Sando, Federico Artola, ha ofrecido una conferencia esta mañana en la que ha puesto de manifiesto las ventajas del modelo de coordinación en prevención implantado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, Adif.

La ponencia ha tenido lugar en el marco de las jornadas técnicas “Experiencias en la Prevención de Riesgos Laborales: Coordinación de Actividades Empresariales”, organizadas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. El director del Servicio de Prevención de Sando ha argumentado la necesidad de exportar el sistema de trabajo de Adif en la Alta Velocidad a otras ramas de la construcción.

En primer lugar, Federico Artola ha fijado el marco legal que regula la coordinación de actividades en materia de seguridad y salud, recogida en el RD 171/2004. Asimismo, ha destacado las deficiencias operativas que ocasionan que se rompa la cadena de coordinación en las obras y la información no les llegue a los principales interesados, los operarios.

Según Artola, la cadena de coordinación vertical que imponen las administraciones y que debería articularse desde el propio contratista hasta el último operario, se diluye en los medios intermedios: “Esta realidad hace necesaria la revisión constante de una coordinación horizontal como hace Adif a pie de obra”.

Adif lleva un férreo control de la prevención a través de la figura del Coordinador de Seguridad y Salud que está diariamente en el proceso de construcción y que vela porque cada empresa conozca los riesgos a los que están expuestos.

Los Coordinadores de Seguridad y Salud se reúnen periódicamente con las distintas subcontratas en las obras para que les informen de los trabajos que van a realizar y redactan un acta de la misma, que se les entrega a los operarios. “Cuatrimestralmente hacen una visita con los sindicatos y la patronal a modo de auditoría externa en la obra, en la que comprueban cómo se está realizando la coordinación de la seguridad y siempre se detectan nuevas amenazas”.

El director del Servicio de Prevención de Sando ha añadido que Adif además lleva un registro propio de las subcontratas para evitar que empresas que no desarrollan correctamente las labores preventivas puedan volver trabajar en sus obras. Igualmente, periódicamente les consultan a los trabajadores para conocer su punto de vista y averiguar si la normativa en prevención está en una lengua que puedan comprender.

Federico Artola ha concluido su ponencia explicando algunos casos particulares de Sando en obras de Alta Velocidad en el país y ha pedido que otras administraciones adopten también este sistema: “El modelo de prevención de ADIF debería aplicarse al resto de ramas de la construcción”.

El grupo empresarial multinacional Sando es una de las compañías líderes del sector de la construcción en España, con presencia en Polonia y Hungría y más de treinta y cinco años de experiencia que avalan su sólida trayectoria. Sando es la primera de las grandes compañías del sector de la construcción en España que dispone de un sistema de seguridad y salud laboral certificado de acuerdo a la norma BS OHSAS 18001:2007 por British Standards Institution (BSI).

A través de Fundación Sando gestiona las políticas de responsabilidad social corporativa del grupo con especial énfasis en el desarrollo de actividades que fomenten la seguridad y la salud en el trabajo. En reconocimiento a su firme compromiso y al trabajo realizado en materia de seguridad y salud desde su creación en 2006, el pasado año recibió el premio Prever 2008, otorgado por el Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo.

Documento descargable

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El grupo de empresas Sando ha finalizado completamente el proceso de reestructuración financiera tras el cumplimiento de todos los compromisos estipulados con las entidades bancarias.

Sando finaliza con éxito el proceso de reestructuración financiera

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

Sando obsequia a la ciudad de Sevilla con motivo de su 50 Aniversario una escultura del Marqués de la Vega Inclán

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en el Teatro Echegaray de Málaga el libro Sando, 50 años construyendo futuro. Un proyecto editorial editado con motivo del 50 Aniversario de la creación de la empresa. El acto ha contado con concierto benéfico a cargo de la Wind Symphony Orchestra de El CAMM, organizado por Fundación Sando y el Ayuntamiento de Málaga.

«Las obras de Sando forman parte del pasado, del presente y del futuro. Nos llenan de orgullo a todos», Carolina España Reina, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

l presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) el libro Sando, 50 años construyendo futuro,

“Sando es una empresa familiar que crea empleo y que aporta innovación y valores medioambientales”, Antonio Sanz, consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía en la presentación del libro del 50 Aniversario de Sando

El presidente ejecutivo de Sando, Luis Sánchez Manzano, ha presentado en la sede de CEOE el libro conmemorativo del 50 Aniversario de la constitución de la empresa, Sando, 50 años construyendo futuro, acompañado por el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, y el presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén.

Luis Sánchez Manzano, presidente ejecutivo de Sando, presenta en la sede de CEOE el libro Sando, 50 años construyendo futuro

El Cabildo de La Gomera ha aprobado la renovación de la prestación del servicio de mantenimiento y conservación de carreteras que lleva a cabo Conacon Sando en la isla. Una prórroga que permitirá la continuidad del servicio hasta 2026 con una inversión de 4,4 millones de euros, como ha anunciado el propio Cabildo.

Conacon Sando renueva el servicio de conservación de carreteras en La Gomera hasta 2026

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando Construcción entra en el Ranking de Empresas por la Igualdad en el número 29, la única constructora del país

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.