“Nuestra experiencia en la construcción del AVE Madrid-Málaga nos ha permitido participar en la práctica totalidad de las líneas de Alta Velocidad del país”

El 23 de diciembre de 2007 se puso en funcionamiento el primer tren de Alta Velocidad que uniría Málaga y Madrid a través de la línea Córdoba-Málaga. Con motivo de esa efeméride, Luis Sánchez Manzano, vicepresidente y consejero delegado de Sando ha participado en una mesa redonda organizada por el Diario Sur en la que se ha evaluado lo que significó su construcción y el cambio que ha vivido Málaga una década después.

El acto, desarrollado en el Museo Pompidou de Málaga, ha estado moderado por el periodista especializado en infraestructuras, Ignacio Lillo, quien de partida le propuso a cada uno de los participantes de la mesa que explicaran su vinculación con la llegada del AVE a Málaga.

El primero en tomar la palabra fue Enrique Salvo Tierra, ex secretario general técnico de Infraestructuras de la Junta de Andalucía, que quiso destacar el frente común que hicieron los políticos malagueños de distinto signo frente al Gobierno para lograr que se construyera la línea de AVE a Málaga antes incluso que a Barcelona: “citaría a tres personajes dignos de elogio, Francisco de la Torre, Concha Gutiérrez del Castillo y sobre todo a Magdalena Álvarez”.

Acto seguido, Luis Sánchez Manzano, vicepresidente y consejero delegado de Sando, relató la intervención de su compañía en dos de los tramos del AVE Córdoba-Málaga, incidiendo en la complicada ejecución de los viaductos Espinazo y Jévar en Álora y lo que significaron estas obras posteriormente: “nuestra experiencia en la construcción del AVE Madrid-Málaga nos ha permitido participar en la práctica totalidad de las líneas de Alta Velocidad del país”.

El turno de palabra continuó con Cristóbal Fernández, consejero delegado de Turismo Andaluz, que profundizó en las tensiones políticas que se produjeron para que la Alta Velocidad pudiera llegar a Málaga. Tras su intervención, el catedrático José Manuel Domínguez y director general de la Secretaría General y Técnica de Unicaja Banco realizó una somera exposición de las repercusiones socioeconómicas de la llegada del AVE Madrid-Málaga, que calificó de “macro bien público colectivo” con enormes efectos positivos.

El debate continuó con las distintas visiones sobre el futuro de la Alta Velocidad, las opciones de mejora y su posible llegada a Marbella. Por último, Julio Andrade, teniente alcalde del Ayuntamiento de Málaga, concluyó la jornada con unas palabras de clausura en las que puso en relieve la coincidencia de los diez años del AVE con la transformación turística que ha experimentado la ciudad.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública