Sando celebra el premio Andalucía de Urbanismo a El Paseo de la Ría Huelva

La empresa multinacional de construcción Sando celebra la concesión del Premio Andalucía de Urbanismo al Paseo de la Ría de Huelva, una obra inaugurada en julio del 2016 y promovida por la Autoridad Portuaria de Huelva, según proyecto del estudio Martínez Lapeña-Torres.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha premiado también al arquitecto urbanista Pablo Arias. Los galardones se entregarán el próximo día 8 de noviembre en Sevilla, coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo.

Con este galardón, el jurado ha valorado la capacidad de acercar la ciudad a la ría a través de espacios públicos de calidad, la función del urbanismo y la arquitectura para conquistar un espacio de gran valor que puede abrir un nuevo tiempo en la ciudad, y la regeneración ambiental llevada a cabo en la margen izquierda de la ría, próxima al principal complejo industrial de la ciudad.

Ana Pastor, ministra de Fomento en el momento de su inauguración, señaló que es uno de los proyectos más importantes de toda España que se han llevado a cabo en los últimos años en los puertos, al abrir la ciudad al mar y hacer compatibles los usos del Puerto de Huelva. El puerto ocupa la cuarta posición del ranking del sistema portuario español en el tráfico total de mercancías al mover más de 13 millones de toneladas.

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, destacó en el mismo acto que el Puerto de Huelva es el segundo de Andalucía en volumen de tráfico total y el que cuenta con mayor superficie de extensión de España y que debe ser una puerta a las exportaciones hortofrutícolas con buenas conexiones ferroviarias.

El Paseo de la Ría, situado en la margen izquierda del río Odiel, entre el muelle de Río Tinto Company y el antiguo de Pertrechos, dispone de un espacio de más de 1.250 metros de longitud y 80 metros de anchura.

El pavimento, integrado por 2,2 millones de adoquines, muestra en su variado colorido los tonos ocres y rojizos de la Cuenca minera, mientras que las ondulaciones de césped de los parterres evocan las dunas de la costa.

El Paseo de la Ría dispone de cuatro anfiteatros cubiertos de pérgolas, así como un millar de pinos, característicos de las playas de la Costa de Huelva.

Este espacio cuenta con cinco aseos, además de diez quioscos para ocio y restauración y mobiliario urbano. Dispone también de zona de aparcamientos, con 205 plazas, ocho de ellos para personas con minusvalía. Habilitado para senderismo y ciclismo.

Construcciones Sánchez Domínguez se fundó en 1974. Hoy es un grupo internacional dedicado a la Construcción sostenible de infraestructuras y a la prestación de servicios situado entre los principales del sector en España. Especializada en la ejecución de autovías, líneas ferroviarias de Alta Velocidad, instalaciones portuarias y aeroportuarias, grandes obras hidráulicas, deportivas, infraestructuras de abastecimiento, depuración y desalación o edificación singular.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible