Sando certifica un nuevo método para la rehabilitación de edificaciones mediante escáner láser y BIM

El grupo de empresas Sando ha certificado un nuevo proceso tecnológico para la rehabilitación de edificaciones y construcciones con interés histórico y patrimonial por medio del uso del láser y herramientas BIM (Building Information Modeling). La certificación se ha realizado de acuerdo a la norma UNE 166001: 2006 por la innovación en el uso, aplicación e implantación de este nuevo proceso tras comprobar su eficiencia.

El método que ha desarrollado Sando, denominado Prorehesla, emplea un láser que escanea de manera precisa una infraestructura en tiempo real. Los datos obtenidos se representan mediante una nube de puntos y posteriormente se transforman en un modelo 3D. Toda esta información se procesa a través de la metodología de trabajo colaborativa BIM, lo que le permite a Sando estudiar las condiciones reales de su entorno y le facilita conservar el patrimonio histórico y arqueológico de manera más precisa.

Dentro de la arquitectura actual una de las actuaciones más complejas consiste en la Rehabilitación de edificios de interés histórico, debido a las limitaciones generadas por los elementos que se quieren conservar, dimensiones, su localización en el espacio, etc. La información recogida por el láser escáner 3D puede emplearse en las diferentes etapas de diseño y construcción, sirviendo también como testigo del estado original del proyecto antes de su restauración.

Sando ha desarrollado esta tecnología de “Scan to BIM”, como se conoce técnicamente, durante la ejecución de las obras del Metro de Madrid en la Gran Vía y en los trabajos para la rehabilitación del edificio de estilo racionalista de “El Olivillo” en Cádiz, del prestigioso arquitecto Antonio Sánchez Esteve.

A través de Prorehesla, Sando aplica en sus intervenciones un nuevo proceso sistemático de captura y puesta en valor de la información que le permite adaptar el diseño inicial del proyecto arquitectónico a las circunstancias espaciales existentes en la realidad.

Mediante esta metodología Sando puede ejecutar proyectos de rehabilitación en menor tiempo, eliminando un alto porcentaje de error humano en el proceso de diseño y evitando la exposición a riesgos laborales al recopilar toda la información en una única visita a la obra y compartiéndola en tiempo real con todo el equipo de trabajo.

Paralelamente a esta certificación, el grupo de empresas Sando y la consultora Grant Thornton están llevando a cabo el proyecto de investigación Rebecca, que tiene como objetivo crear un sistema inteligente para la aplicación automática de la metodología BIM en construcción.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible