Sando ha finalizado el desarrollo tecnológico de CIVILSAR: mantenimiento predictivo en obra civil mediante información satelital.

Sando finaliza CIVILSAR, el proyecto de investigación que emplea información satelital para el mantenimiento predictivo en obra civil

18/04/2024

Sando ha finalizado el desarrollo tecnológico de CIVILSAR, destinado a la implementación de un sistema de monitorización de infraestructuras de ingeniería civil mediante la metodología InSAR (interferometría mediante señales radar de satélite). Un proyecto de I+D+i cofinanciado por CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) y que ha contado con la participación la Universidad de Jaén.

El proyecto ha utilizado las técnicas MT-InSAR (interferometría mediante señales radar de apertura sintética) que permiten realizar una estimación del movimiento o deslizamiento del terreno con hasta milímetros de precisión. La investigación ha determinado que el elevado número de imágenes permite evaluar tendencias en esos deslizamientos, midiendo la diferencia entre dos épocas de datos y estableciendo la evolución concreta en cada punto para determinar si alguna de las observaciones realizadas (imagen SAR) es válida o no en varios datos.

Este sistema aplicado al mantenimiento predictivo en obra civil permite analizar con precisión las deformaciones del terreno en tiempo récord, permitiendo la monitorización de grandes áreas sin la necesidad de conocer previamente conocer la zona.

Este proyecto desarrollado por Sando supone un gran avance tecnológico respecto a las metodologías tradicionales de la auscultación, soportadas por trabajos de inspección de campo y trabajos topográficos o geodésicos. La posibilidad de contar con datos de satélite de gran precisión y amplia cobertura espacial permite estimar los desplazamientos de terreno con gran precisión, abaratando los costes, aumentando la fiabilidad y especialmente disminuyendo los riesgos laborales asociados.

La aplicación de esta metodología tiene un enorme potencial de innovación en el sector, habiendo sido estudiada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana como una compra pública innovadora. Entre sus primeras aplicaciones desarrolladas por la compañía, se encontraría la conservación predictiva de toda la red de Carreteras del país.

Innovación al servicio de la excelencia

Con la ejecución de este proyecto, Sando se ha adentrado en una de las líneas más desconocidas de la teledetección dentro de la geomática, como es el análisis de información de radar obtenida por satélite.

El conocimiento adquirido mediante los trabajos de investigación y las labores de auscultación ha favorecido a los profesionales de Sando poder desarrollar una metodología propia especializada sobre la que continuar aportando soluciones innovadoras al servicio de sus clientes. Contar con esta tecnología para realizar estudios multitemporales con imágenes SAR disponibles, gratuitas y actualizadas a nivel mundial, supone un gran salto tecnológico para los futuros proyectos que la empresa ponga en marcha. Además, este proyecto supone un afianzamiento de la cultura innovadora implantada en la compañía, ya que surgió fruto de un concurso interno de ideas en Sando.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.