Sando realiza la limpieza y recogida de residuos de Tánger y Rabat, en el ámbito internacional

El grupo Sando, a través de su empresa Solamta, gestiona el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos de las ciudades de Tánger y de Rabat, respectivamente.

Solamta se encarga desde mayo del 2014 del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de la ciudad de Tánger, zona B, que comprende la mitad de la urbe. La duración del contrato es de siete años.

Asimismo, es responsable de la “gestión delegada de la recogida de residuos sólidos urbanos” de la ciudad de Rabat. Se trata también de un contrato de siete años prorrogables.

Sando ha logrado reforzar su línea internacional con estas adjudicaciones en Marruecos, en donde lleva ya trabajando seis años. Sando es una empresa plenamente integrada en el entorno cultural y económico magrebí con unos resultados excelentes en la prestación de estos servicios y con una plantilla actualmente de trabajadores nativos de 730 personas.

El servicio adjudicado a Solamta en la zona Este de Tánger alcanza una población de 609.000 personas, a través de su participada local constituida al efecto. El contrato comprende las labores de recogida de residuos, limpieza manual, mecanizada, baldeo de calles, Limpieza de playas y recogida de escombros.

La empresa Solamta ha realizado una inversión sustancial para renovar el material existente y modernizar el equipamiento, tanto en lo referente a maquinaria especializada como vehículos. La compañía ha incorporado en el servicio la tecnología y el sistema de gestión informática que actualmente aplica en España. La plantilla para este servicio sobrepasa los 500 operarios.

En los años 90 fue cuando Sando abrió nuevas líneas de negocio como las relativas al medio ambiente. Surge así el área de medio ambiente, especializada en los servicios de conservación y mantenimiento de parques y jardines, la ejecución de obras forestales y posteriormente la gestión y limpieza de residuos sólidos urbanos.

El área de medio ambiente continuó creciendo hasta la creación de una nueva empresa Althenia, constituida en el año 2003. En ese mismo periodo se funda Sando Concesiones y se empieza en el mercado de las colaboraciones público-privadas

Por otra parte, Sando finalizó en diciembre del 2014 la construcción del paso subterráneo de “Abderrahim Bouaabid” para el ayuntamiento de Casablanca.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible