Conservación Viaria San Agustín de Guadalix Conacon Sando

CONACON SANDO INICIA EN MADRID LA CONSERVACIÓN VIARIA DE SAN AGUSTÍN DE GUADALIX

05/04/2023

Conacon Sando ha comenzado los trabajos de conservación del viario público de San Agustín de Guadalix tras la firma del contrato. La empresa gestionará durante los dos próximos años, con posibilidad de otros dos años más de prórroga, la conservación viaria de los pavimentos de este municipio del Norte metropolitano de Madrid, situado junto Alcobendas, Tres Cantos y San Sebastián de los Reyes.

San Agustín de Guadalix cuenta con una extensión cercana a los cuarenta kilómetros cuadrados. La misión de Conacon Sando consistirá en el mantenimiento en óptimas condiciones de las aceras y calzadas de la ciudad para el ciudadano. Los trabajos principales se centran en la reparación, sustitución o reposición de los pavimentos deteriorados con la premisa de minimizar las afecciones para los usuarios de la vía.

Con la firma de este contrato, el área de Conservación y Mantenimiento de Infraestructuras amplía su cartera y especialización en contratos de conservación de viario público. Este servicio se suma a las recientes adjudicaciones del mantenimiento del viario de Santa Cruz de Tenerife y del municipio de Bormujos, en Sevilla.

Conservación viaria con inteligencia artificial

Conacon Sando ha iniciado un nuevo proyecto de investigación basado en inteligencia artificial aplicada a las smartcities, INSPECT-ROADS. La empresa está desarrollando un software con capacidad de detectar y evaluar incidencias sobre el pavimento usando algoritmos. Esta innovación permitirá a Conacon Sando optimizar su gestión en la conservación de Carreteras y viarios públicos, haciéndola más eficiente y sostenible.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad