Sando ha finalizado los trabajos de reparación del Caminito del Rey que han permitido su reapertura tras los daños causados por los desprendimientos. Rehabilitación

La rehabilitación del Caminito del Rey, un modelo de referencia para las obras verticales complejas en Canarias

La experiencia adquirida por Sando en las obras de rehabilitación del Caminito del Rey en  Ardales y Álora (Málaga) se ha convertido en un modelo de referencia para los complejos trabajos verticales realizados en Carreteras y caminos, que discurren por precipicios, taludes o barrancos. Esta construcción exige un gran expertise porque juega con la seguridad de personas y vehículos y lucha contra la adversidad de la naturaleza que amenaza siempre con desprendimientos de rocas; la erosión de lluvias y viento y la inestabilidad del terreno.

Sando ha realizado una obra muy meticulosa para la rehabilitación del Caminito del Rey en Málaga, en donde se ha logrado vencer el peligro mediante una técnica innovadora de reconstrucción de puntos críticos del trazado. Esta experiencia se ha convertido en un benchmark  o lo que es lo mismo en un modelo “exportable” a otros lugares de estas características. El más inmediato son las Islas Canarias. Estas Islas son un territorio geológicamente muy activo. Las elevadas pendientes, los escarpes, barrancos, taludes y otros accidentes del terreno sufren constantemente los procesos erosivos del agua, el viento y, sobre todo, de la fuerza de la gravedad. Son habituales el cierre de carreteras por desprendimientos que ocasionan que no se pueda transitar por ellas, a veces, durante meses. Las administraciones públicas invierten recursos en combatir estos desmanes, pero con escasos resultados.

SANDO aportará su conocimiento en la realización de trabajos verticales en las próximas jornadas que se celebrarán en Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife los días 16 y 17 de noviembre, en colaboración con la Asociación Española de Carretera, el Cabildo y el Gobierno de la región y la Universidad de Las Palmas. En este caso, en el marco de unas conferencias sobre “las buenas prácticas en trabajos verticales y montaje de andamios para la contención de taludes”, a cargo del especialista Jaime Rodríguez Donnelly, director general de Construcciones de Sando.

 

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública

Sando Construcción ha puesto marcha las obras de la segunda fase del Desfiladero del Tajo de Ronda, en Málaga. Un proyecto de construcción vertical continuista del concepto del Caminito del Rey, que ejecutó Sando Construcción y que ahora gestiona en la actualidad, diseñado por el mismo arquitecto, Luis Machuca.

Sando Construcción inicia las obras del Desfiladero del Tajo de Ronda aplicando la experiencia en construcción vertical del Caminito del Rey

La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía le ha adjudicado a Althenia Sando la realización de un proyecto para mejorar los hábitats en tres parques de la región: Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural Los Alcornocales.

Althenia Sando mejorará los hábitats del Parque Nacional y Natural de la Sierra de las Nieves, del Parque Natural Sierra de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales

vEsta semana Sando Construcción ha iniciado las obras del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce (A-357). Un proyecto de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía con una inversión de 8,5 millones de euros.

Sando Construcción comienza las obras de ejecución del carril BUS-VAO de acceso a Málaga por la autovía del Guadalhorce

La Fundación Sando ha renovado su compromiso con la lucha canaria, uno de los deportes más representativos de las Islas Canarias al brindar su apoyo un año más al Club Deportivo de Lucha Los Campitos durante esta temporada.

La Fundación Sando reafirma su apoyo al Club de Lucha Los Campitos en Santa Cruz de Tenerife

Sando Materiales ha incorporado una innovadora planta móvil sobre orugas de trituración y clasificación. Se trata de una máquina de la marca alemana KLEEMANN, modelo MOBIREX MR 110ZSI EVO2. Esta avanzada planta está diseñada tanto para la fabricación y clasificación de áridos como para su uso en reciclaje, gracias a su separador magnético incorporado.

Sando Materiales pone en funcionamiento una planta móvil de trituración y clasificación de áridos más eficiente y sostenible