17/02/2021
Sando ha finalizado la ejecución de dos proyectos que suponen la incorporación de equipamiento y tecnología de última generación en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. La empresa constructora ha llevado a cabo la reforma integral de las Unidades de Cuidados Intensivos D, E y F y el nuevo el nuevo Bloque Quirúrgico del Hospital Infantil.
Tal y como ha comunicado la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía, la actuación realizada por Sando ha supuesto la restructuración de las Urgencias, una remodelación tecnológica y la mejora en las instalaciones y en los quirófanos.
Ambos proyectos se enmarcan dentro del plan de modernización de las infraestructuras Sanitarias de la comunidad autónoma, que permitirá disponer de unas unidades completamente equipadas y con mayor capacidad.
Como ha informado el Hospital Universitario Virgen del Rocío, el proyecto de obra del Bloque Quirúrgico del Hospital Infantil supone la modernización de todas las dependencias y la incorporación de dos nuevos quirófanos que completan los cinco ya en funcionamiento.
Esta remodelación ejecutada por Sando da respuesta al creciente número de intervenciones de elevada complejidad y de cirugías sin ingreso (CMA) que se registran en la edad pediátrica. Cuatro de los quirófanos se destinarán a cirugía programada, otro a las Urgencias y dos a CMA.
La reforma integral de las Unidades de Cuidados Intensivos D, E y F engloba la remodelación de las particiones interiores de los espacios y la implantación de instalaciones que darán servicio a los nuevos boxes creados.
Dentro de las obras llevadas a cabo, Sando ha realizado las tareas de demolición y sustitución de elementos fijos, así como la renovación completa de las instalaciones eléctricas, iluminación, climatización, gases medicinales y equipamiento con material específico.
Sando dispone de una línea especializada en la gestión de los servicios complementarios a la actividad hospitalaria, así como en la construcción y equipamiento de las distintas dependencias en el ámbito sanitario.