Conócenos

Nuestro Código de Conducta, nuestra identidad como profesionales

te contamos más

Nuestro Código de Conducta, nuestra identidad como profesionales

En Sando, disponemos de un Código de Conducta que establece los principios básicos a los que deben atenerse las empresas que integran la compañía y todos sus profesionales.

Los preceptos del Código de Conducta son acordes a nuestra Visión, Misión y Valores, guiando a la empresa y a todas las personas que forman Sando a actuar correctamente como parte de la cultura empresarial, reduciendo la ambigüedad ante la posible aparición de dilemas éticos.

Este código también vincula a los contratistas y a cualquier persona física o jurídica que disponga de un contrato suscrito con la empresa o participe en cualquier contratación abierta por Sando.

Nuestro Código de Conducta recoge el comportamiento empresarial y profesional de las entidades y las personas en unos principios básicos:

Llevar a cabo las actividades empresariales y profesionales cumplimentando la legalidad vigente de cada lugar donde ejecutamos nuestra actividad.

Respeto a la legalidad

Basamos nuestras actividades empresariales y de nuestros empleados en el valor de la integridad, las cuales se desarrollarán bajo la evitación de toda forma de corrupción y respeto a las circunstancias y necesidades particulares de todos los sujetos implicados en ellas. El trabajo profesional del personal de Sando se lleva a cabo con objetividad y procurando que se actúe de manera ética, leal, honrada y de buena fe.

Integridad ética

Toda actuación de Sando y de sus empleados guardará un respeto escrupuloso a las normas generales de educación y buena conducta que tanto redundan en la buena imagen de la empresa.

Integridad relacional

Las actividades empresariales y profesionales en Sando se desarrollarán con absoluto rechazo a la corrupción en todas sus formas, pública y privada, activa y pasiva.

Honestidad

Facilitar el acceso a los grupos de interés, de manera oportuna en tiempo y forma, a información relevante, veraz, clara y completa sobre las actividades, políticas y gestión de Sando, para fomentar relaciones basadas en la confianza y buena fe.

Transparencia

Actuar siempre con respeto y dando cumplimiento a las medidas y normativas de seguridad, manteniendo el más alto compromiso con la protección de todos los profesionales con los que nos relacionamos, tanto el personal de Sando, como el de las empresas auxiliares, proveedores, distribuidores, clientes y demás colaboradores.

seguridad

Promover la continuidad de la actividad de Sando en el tiempo, reforzando nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de la sociedad y mantener unas relaciones con nuestros grupos de interés basadas en la ética y la transparencia.

sostenibilidad

Promover el desarrollo y retención del talento y el conocimiento, buscando la excelencia, actuando con eficiencia y fiabilidad en las operaciones dando cumplimiento a la normativa y estableciendo medidas eficaces para prevenir posibles conductas irregulares que pudieran tener lugar.

Mejora continua

Trabajar en equipo, buscando siempre el interés global de Sando, a través de la cooperación entre áreas y en colaboración con clientes y proveedores, manteniendo una actitud positiva hacia el resto de la sociedad.

Solidaridad

Código de conducta

transporte de viajeros alta velocidad levante

Canal de denuncias

Aquí puede informar de cualquier acción u omisión que pudiera suponer una infracción de la normativa aplicable a la organización

Noticias Sando

El grupo de empresas Sando ha finalizado completamente el proceso de reestructuración financiera tras el cumplimiento de todos los compromisos estipulados con las entidades bancarias.

Sando finaliza con éxito el proceso de reestructuración financiera

Conacon Sando se ha sumado al proyecto de construcción de una falla solidaria iniciada en el municipio de Mancha Real, en Jaén, para ayudar a los afectados por la tragedia de la DANA el pasado mes de octubre en Chiva, Valencia.

Conacon Sando apoya la construcción de una falla solidaria en Mancha Real para el municipio valenciano de Chiva, afectado por la DANA

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Althenia Sando colabora en la plantación de 700 árboles con el Ayuntamiento de Leganés con una gran participación ciudadana

Sando Construcción ha iniciado las obras para la ejecución del mayor puente colgante del país. Una pasarela de 110 metros de longitud que forma parte del proyecto de ampliación del Caminito del Rey. Una construcción que ha comenzado justo cuando se ha cumplido el décimo aniversario desde que Sando Construcción realizará la rehabilitación integral del Caminito del Rey.

Sando Construcción comienza la ampliación del Caminito del Rey con el mayor puente colgante de España

Sando Construcción está realizando en UTE la ejecución de la agrupación de vertidos de las poblaciones de Villanueva de la Serena y Don Benito para el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Un proyecto de más de 66 millones de euros que contempla la construcción de una nueva EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales), seis tanques de tormentas y una red de 18 kilómetros de tuberías.

Sando Construcción ejecuta las obras de saneamiento y depuración de Villanueva de la Serena y Don Benito

La ejecución del túnel de Rante, un ejemplo de construcción sostenible en obras de Alta Velocidad

Althenia Sando ha puesto en marcha el proyecto de investigación Evaluación y fomento de los servicios ecosistémicos proporcionados por el arbolado urbano II (SERVECO II). Este proyecto de I+D+i continúa las investigaciones desarrolladas durante la primera fase (SERVECO I), que dieron como resultado la implementación de un sistema que permite medir los beneficios económicos, sociales y medioambientales que el arbolado urbano y las zonas verdes aportan a las ciudades.

Althenia Sando desarrolla una herramienta para medir la capacidad del arbolado urbano de mitigar el cambio climático

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

TE PUEDE INTERESAR

Más sobre nosotros

Premios y reconocimientos sando

Premios y reconocimientos

Ética corporativa

Fundación Sando

Organización

Historia Sando Edificio

Historia

Misión, visión y valores

Sando
Política de cookies SANDO

En www.sando.com, utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de usuario y garantizar el funcionamiento correcto de nuestro sitio web. Tu privacidad es importante para nosotros, por lo que queremos informarte sobre el uso de estas cookies.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas nuestro sitio web. Estas cookies son esenciales para que el sitio funcione correctamente y nos permiten recopilar información anónima para mejorar nuestros servicios.

Al utilizar nuestro sitio web, aceptas el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Si deseas obtener más información o configurar tus preferencias de cookies, visita nuestra Política de Cookies.

Gracias por visitar www.sando.com. Tu privacidad y seguridad son importantes para nosotros.