Qué es una estrategia de sostenibilidad

Definición de sostenibilidad empresarial

La sostenibilidad empresarial consiste en integrar las responsabilidades económicas, sociales y ambientales en cada decisión y proyecto. Esto incluye gestionar recursos de manera responsable, minimizar el impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades donde se opera.

Importancia de las estrategias sostenibles en las empresas

Las estrategias sostenibles son esenciales para el éxito empresarial a largo plazo. Permiten:

  • Fortalecer la reputación: Los clientes y socios valoran el compromiso con el medio ambiente y el bienestar social.
  • Aumentar la eficiencia y rentabilidad: La economía circular y la eficiencia energética optimizan recursos y reducen costes.
  • Proteger el medio ambiente: Tecnologías limpias y materiales responsables contribuyen a la preservación de los ecosistemas.

Cada acción reafirma la posibilidad de construir infraestructuras resilientes que respeten el entorno y mejoren la calidad de vida.

 

Elementos clave de una estrategia de sostenibilidad

Gestión sostenible y economía circular

Optimizar recursos, minimizar residuos y fomentar la economía circular son pilares fundamentales. Esto incluye:

  • Reciclaje de materiales: Convertir residuos en recursos útiles para futuros proyectos.
  • Reutilización de recursos: Emplear materiales reciclados, como hormigón reutilizado, para reducir la extracción de materias primas.
  • Reducción de emisiones: Incorporar tecnologías que optimicen el consumo energético y disminuyan gases de efecto invernadero.

Estas prácticas refuerzan un ciclo de vida eficiente y sostenible en cada proyecto.

Buen gobierno corporativo y ética empresarial

La transparencia y la ética son esenciales para garantizar una gestión responsable. En este sentido:

  • Se cumple estrictamente con las normativas nacionales e internacionales.
  • Se promueve una cultura de integridad mediante políticas internas y formación continua.
  • Se mantiene una comunicación clara y abierta con los grupos de interés para fortalecer la confianza.

Estas acciones consolidan a las empresas como referentes de responsabilidad en el sector.

Innovación y eficiencia energética

La inversión en tecnología avanzada y actividades de I+D+i impulsa el desarrollo de proyectos sostenibles. Entre las iniciativas destacan:

  • Modelado BIM: Herramienta clave para prever impactos ambientales y optimizar recursos.
  • Sistemas de eficiencia energética: Uso de paneles solares, aislamientos térmicos y sistemas LED.
  • Sensores IoT: Monitoreo en tiempo real para garantizar la sostenibilidad durante el ciclo de vida de las infraestructuras.

Estas soluciones demuestran que la sostenibilidad y la innovación pueden ir de la mano.

 

Cómo integrar la sostenibilidad en una empresa

Pasos para diseñar una estrategia de sostenibilidad empresarial

Un enfoque estructurado es clave para garantizar beneficios a largo plazo. Los pasos fundamentales incluyen:

  1. Evaluar el impacto actual: Analizar las operaciones para identificar áreas de mejora en sostenibilidad.
  2. Establecer objetivos claros: Definir metas específicas y alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  3. Implementar acciones concretas: Diseñar planes que incluyan tecnologías limpias, materiales sostenibles y formación en prácticas responsables.
  4. Medir y comunicar resultados: Monitorear avances y compartir logros para reforzar la transparencia.

Este enfoque es adaptable a empresas de cualquier sector o tamaño.

Retos comunes en la implementación y cómo superarlos

Los desafíos en la adopción de estrategias sostenibles incluyen:

  • Resistencia al cambio: Puede superarse mediante sensibilización y formación interna.
  • Falta de recursos financieros: Modelos como la economía circular permiten rentabilidad a largo plazo.
  • Adaptación a normativas específicas: Cumplir con estándares locales e internacionales asegura reconocimiento y calidad.

Superar estos retos impulsa la innovación y fortalece el compromiso ambiental.

 

Estrategia de sostenibilidad de Sando en el contexto global

Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

La estrategia de sostenibilidad de Sando contribuye a objetivos clave como:

  • Energía asequible y no contaminante (ODS 7): Incorporando energías renovables y mejorando la eficiencia energética.
  • Acción por el clima (ODS 13): Reduciendo emisiones y fomentando edificaciones resilientes.
  • Ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11): Diseñando infraestructuras que respeten la biodiversidad y mejoren la calidad de vida urbana.

Estas acciones posicionan a Sando como un referente en sostenibilidad empresarial.

Liderazgo en el sector de la construcción sostenible

Sando se ha consolidado como líder en sostenibilidad mediante:

  • Desarrollo de infraestructuras resilientes: Adaptadas a desafíos climáticos actuales.
  • Gestión sostenible en la construcción: Priorizando materiales reciclados y tecnologías limpias.
  • Innovación tecnológica: Uso de herramientas como BIM para optimizar cada fase del proyecto.

Estas iniciativas contribuyen al desarrollo de un sector más equilibrado y consciente.

Sostenibilidad

Paso firme para conseguir nuestros objetivos

te contamos más

liderar el cambio

Aspiramos a convertirnos en un referente del sector en la contribución al desarrollo sostenible.

Por ello hemos integrado la sostenibilidad en la gestión estratégica de todas las empresas que componen el grupo, persiguiendo un equilibrio entre la dimensión económica, medioambiental y social e invirtiendo esfuerzos para la creación de valor en las comunidades en las que la compañía se encuentra. Nuestra estrategia de sostenibilidad está orientada a la gestión de los impactos a través de cinco ámbitos de actuación

01

Gobierno ético y sostenible

Mediante la implantación de medidas que permitan: el cumplimiento regulatorio y la lucha contra la corrupción; la privacidad de la información; la conducta ética, la transparencia y el buen gobierno.

Conoce más

02

Innovación y excelencia en nuestros servicios

Con el diseño de soluciones tecnológicas que incrementan la eficiencia; la integración de la sostenibilidad en los servicios ofrecidos a clientes; la calidad como máxima prioridad en las operaciones; y el fomento y potenciación de las actividades de I+D+i.

Conoce más

03

Una gestión ambiental integrada

Con la economía circular como piedra angular de las operaciones; el compromiso de reducción de la huella de carbono, la eficiencia energética y el uso responsable de recursos: y el diseño de proyectos de investigación en beneficio del medioambiente.

Conoce más

04

Comprometidos con nuestro equipo

Trabajando por la integración de la diversidad e igualdad efectiva; velando por los más altos estándares de seguridad y salud; cuidando las condiciones laborales y la conciliación; e invirtiendo en formación y desarrollo profesional de nuestro equipo.

Conoce más

05

Creación de valor para la comunidad

Integrando los Derechos Humanos en toda la cadena de valor; con actuaciones de concienciación social y ambiental; y la participación en las comunidades locales, especialmente a través de la Fundación Sando.

Conoce más

Proyectos sostenibles

Actuamos para generar una huella social y ambiental positiva

Liderar el cambio

Asimismo, nuestro compromiso por contribuir ante los grandes desafíos planetarios se concreta con nuestra adhesión al Pacto Mundial a través de la Fundación Sando.

Como firmantes a esta iniciativa de Naciones Unidas, nos comprometemos a cumplir sus Diez Principios y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Es por ello que, en cualquiera de las operaciones que acometemos desde las áreas de Sando, siempre está presente la sostenibilidad en términos ambientales, económicos y sociales.  

Nuestros principios de sostenibilidad están recogidos en las políticas corporativas, de esta forma, en nuestro Código de Conducta nos comprometemos a respetar el medioambiente en el desarrollo de nuestra actividad empresarial y minimizar su impacto. Todos los profesionales de Sando suscribimos el código y debemos actuar en consonancia. Así como las empresas contratistas y proveedoras con las que colaboramos.

En línea con nuestro compromiso ambiental contamos con un Sistema de Gestión Ambiental y de Gestión Energética, acorde a las normas UNE EN ISO 14001 y UNE EN ISO 50001, y asumimos el compromiso de divulgar y sensibilizar hacia el cuidado del medio ambiente y la eficiencia energética. Para la vigilancia del cumplimiento de los indicadores y principios del Sistema de Gestión, contamos con herramientas tales como evaluaciones medioambientales internas y externas, auditorías internas, así como un sistema de registro de incidencias y quejas provenientes tanto del mercado, como internas a través de cauces regulados al efecto.

actualidad RSC

Conacon Sando ejecuta la primera calle 100% sostenible de las Islas Canarias, bajo encargo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

Una calle 100% sostenible, el nuevo proyecto de Conacon Sando en Tenerife

Sando participa en la Jornada Técnica de Prevención de la Junta de Andalucía, exponiendo su experiencia en PRL en el Metro de Málaga.

La experiencia de Sando Construcción en la prevención de riesgos laborales en el Metro de Málaga

La Fundación Sando apoya la gala benéfica “Todos Juntos Contra el Cáncer” de la AECC

La Fundación Sando es promotora de la Fundación Málaga en línea con su estrategia de sostenibilidad para el desarrollo local.

Fundación Sando por la protección de la cultura: patronos de la Fundación Málaga

Sando participará en la XI Carrera En Marcha por la Salud que se celebrará el próximo domingo 25 de febrero en Sevilla.

Sando patrocinará la XI Carrera En Marcha por la Salud: 7 km que salvan vidas

Fundación Sando dona material de construcción para el IES José María Torrijos

15 años comprometidos con el desarrollo sostenible a través del Pacto Mundial

La clave de la inteligencia artificial es que hemos logrado hacerla accesible en prevención

TE PUEDE INTERESAR

Más sobre sostenibilidad

Calidad

Proyectos sostenibles

RSC – Acción Social

ODS – Retos desarrollo sostenible

Estrategia