Conacon Sando instala la infraestructura de telecomunicaciones basada en fibra óptica en la carretera TF-12 para el Cabildo de Tenerife.

Conacon Sando ejecuta la infraestructura de fibra óptica en la TF-12

Conacon Sando está acometiendo para el Cabildo de Tenerife la instalación de infraestructura de telecomunicaciones basada en fibra óptica en la carretera TF-12. Con esta actuación, impulsada desde el Área de Carreteras, Movilidad, Innovación y Cultura del Cabildo, se persigue incorporar a esta red los diferentes asentamientos que existen en el área de Anaga, enclave turístico de interés.

El trazado de la canalización discurre por la carretera insular TF-12, entre los PK 8+950 y 28+800, tramo situado entre las localidades de San Andrés (TM de Santa Cruz de Tenerife) y Las Mercedes (TM de San Cristóbal de La Laguna). Debido a que el tramo transcurre por el Parque Rural de Anaga, zona especialmente protegida como reserva de la Biosfera, la ejecución de los trabajos requieren de una alta especialización para asegurar la protección ambiental y el poco impacto en la biodiversidad del entorno.

Entre los trabajos previos realizados destaca el uso de Georadar, con una profundidad de detección de 1.000 milímetros, que ha permitido establecer la ruta y profundidad correcta para la nueva zanja. Asimismo destacan otros trabajos como: la excavación de una mini zanja de 50×10 cm con tres máquinas zanjadoras con disco de corte (con o sin aspiración automática según el modelo), el extendido de ducto (canalización) mediante camión grúa con porta-bobinas anclado a la caja del mismo; hormigonado para garantizar la estabilidad mecánica del ducto frente a las solicitaciones de la carga de tráfico; colocación de arquetas de telecomunicación para fibra óptica; instalación del micro-cable de fibras en el interior de los microductos mediante soplado; fusionado de fibras en todas las arquetas de fusión; así como medidas de reflectomertía para detectar posibles defectos y medir empalmes realizados.

Sobre el proyecto el Anillo Insular de Telecomunicaciones

El Cabildo de Tenerife viene ejecutando desde el año 2011 obras para el despliegue de fibra óptica para telecomunicaciones. Las primeras fases del Anillo Insular de Telecomunicaciones conformaron una red troncal de fibra óptica, con estructura de anillo, que ha permitido a partir de ella, y en las sucesivas fases, ofrecer una conexión de datos de Alta Velocidad fluida y eficaz hasta los núcleos principales de la isla. Conacon Sando participó en la tercera fase de este Anillo Insular con la instalación de 128 kilómetros de cable de fibra óptica para conectar el anillo perimetral principal, que discurría por la TF-1 y la TF-5, con todos los municipios de la isla.

La actualidad de Sando

No te pierdas nada.

La empresa especializada en servicios medioambientales de Sando, Althenia Sando, gestiona el servicio integral de limpieza del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Barcelona. Una actuación que desarrolla desde 2024 y que llevará a cabo hasta final del presente año.

Althenia Sando presta el servicio integral de limpieza en el Instituto Nacional de la Seguridad Social de Barcelona

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha anunciado que construirá en el Caminito del Rey el mayor puente colgante de España con 110 metros. Una ejecución que llevará a cabo Sando Construcción dentro de la UTE que explota el proyecto junto con las empresas de servicios Mundo y Salzillo.

Sando Construcción ampliará el Caminito del Rey con el puente colgante más largo del país

l Ayuntamiento de Málaga ha concedido a Sando el distintivo Empresa Malagueña Igualitaria y conciliadora. Un reconocimiento público a la labor de la compañía en la promoción de la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.

Sando recibe el distintivo Empresa Malagueña igualitaria y conciliadora

Sando, a través de su empresa tecnológica especializa en el ciclo integral del agua -Sando Agua-, ha concluido el proyecto de investigación PREDICTEDAR. Un estudio por el que ha desarrollado un nuevo modelo para el mantenimiento predictivo y sostenible de estaciones depuradoras de aguas residuales, basado en Inteligencia Artificial (IA).

Sando Agua finaliza el proyecto de investigación para el mantenimiento predictivo de estaciones depuradoras con inteligencia artificial

Sando Construcción ha concluido para Adif Alta Velocidad la construcción del tramo de plataforma Nonduermas-Sangonera dentro de la nueva Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería.

Sando Construcción finaliza el tramo Nonduermas-Sangonera de la nueva LAV Murcia-Almería del Corredor Mediterráneo para Adif Alta Velocidad

El Cabildo de Tenerife ha adjudicado a Sando Construcción la ejecución del proyecto de remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias en el municipio de Candelaria. Unas obras que tienen un presupuesto superior a los dieciséis millones de euros.

Sando Construcción ejecutará la remodelación de la plaza de la Patrona de Canarias

Conacon Sando ha ratificado otra temporada más su compromiso con el deporte femenino a través del Club de Voleibol Cuesta Piedra, el cual participa en la Superliga Femenina 2 de la Real Federación Española de Voleibol con su principal equipo el Santa Cruz Cuesta Piedra.

Conacon Sando renueva su apoyo con el deporte femenino con el equipo de voleibol Santa Cruz Cuesta Piedra

El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez, ha entregado a Althenia Sando la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local en la denominación de Felicitación Pública. Este reconocimiento pone en valor la labor de colaboración continuada de la compañía en favor del municipio, en especial en los episodios de precipitaciones anormales durante la DANA del pasado mes de octubre.

Althenia Sando recibe la Orden del Mérito del Cuerpo de la Policía Local de Vélez Málaga en la categoría de Felicitación Pública